El posicionamiento de un anuncio en un motor de búsqueda es gratuito. En este enfoque, el anunciante sólo paga cuando un usuario de Internet hace clic en el anuncio y es enviado a la página de aterrizaje del anunciante, demostrando su interés y conexión con el producto anunciado. Es lo que se conoce como esquema de pago por clic (PPC) o costo por clic (CPC). En una subasta de pujas en tiempo real, el anunciante especifica la cantidad que está dispuesto a pagar, y la puja más alta determina, entre otras cosas, qué anuncios y en qué orden se mostrarán en la lista de resultados.

¿Cómo subastar en las pujas?
Los motores de búsqueda escanean las consultas de los internautas y determinan si los anuncios son relevantes para las palabras clave de búsqueda y en qué medida. Existen múltiples anuncios que luchan por el mismo lugar para las palabras clave comerciales con un alto índice de búsqueda que son extremadamente prometedoras. Estos anuncios se revisan y se posicionan en milisegundos según su relevancia.
Además de la puja del anunciante, la calidad es otra consideración importante a la hora de presentar al usuario ofertas pertinentes. Ambos elementos contribuyen a la valoración del anuncio, que determina si se mostrará y dónde aparecerá en la página de resultados. Cuanto mayor sea este valor, más probabilidades tendrá de tener una buena clasificación y, por tanto, de atraer la atención de los internautas. Para determinar este valor se puede utilizar la siguiente fórmula:
Clasificación del anuncio = oferta máxima por clic x puntuación de calidad.
Ofertas publicitarias CPC
El anunciante establece la mayor cantidad que está dispuesto a pagar cuando un usuario hace clic en su anuncio mediante la puja máxima por clic. La probabilidad de que un anuncio aparezca en un lugar destacado de la lista de resultados aumenta con el importe de la puja. Debido a la facilidad con la que se pueden establecer los presupuestos diarios y mensuales, Google puede garantizar una excelente transparencia en cuanto a los gastos de publicidad en las búsquedas. Google coloca los anuncios en las consultas pertinentes hasta que se agota el presupuesto predeterminado.
El índice de calidad de Google
Este criterio de calidad trata de evitar que sólo los anunciantes con mayor presupuesto se sitúen en los primeros puestos, aunque no proporcionen necesariamente material valioso o pertinente. Este criterio permite tener en cuenta al usuario además del CPC a la hora de poner un anuncio. Google presta atención a las acciones de los usuarios y a cómo navegan por la página, favoreciendo que los anuncios de SEA que proporcionan información relevante para los usuarios se clasifiquen mejor. Por lo tanto, es poco común que una campaña tenga éxito sólo por un gran gasto.
Los siguientes elementos son los que Google considera más importantes para determinar el lugar que ocupa el anuncio:
- El CTR previsto para su anuncio: Los anuncios con un alto índice de clics se consideran más relevantes según este criterio, que se basa en la frecuencia de impresiones del anuncio y el número de clics conseguidos.
- El CTR previo de su URL visible, que indica si la URL del anuncio tuvo éxito en atraer visitantes. No es necesario que esta URL coincida exactamente con la página de destino.
- La calidad de su página de aterrizaje viene determinada por su relevancia, claridad y navegabilidad.
- Si el título y el lenguaje del anuncio son pertinentes para la frase de búsqueda, su relevancia aumentará.
